INTRODUCCION A LOS PROYECTOS DE INGENIERIA
La presentación "Introducción a los proyectos de ingeniería" del Ing. César Mascaro La Rosa aborda los conceptos clave, etapas y entregables relacionados con el desarrollo de proyectos de ingeniería. Aquí tienes un resumen:
1. Definición de un proyecto de ingeniería
Es la planificación, organización, ejecución y control de actividades y recursos para alcanzar un objetivo específico en un tiempo determinado, aplicando ciencias físico-matemáticas, económicas y técnicas industriales.
2. Ciclo de vida de un proyecto
- Ingeniería conceptual: Identificación del problema, evaluación de alternativas y elección de la solución más viable.
- Ingeniería básica: Desarrollo de la alternativa seleccionada, dimensionamiento general, cronogramas y presupuesto preliminar.
- Ingeniería de detalle: Diseño final, documentación técnica necesaria para construcción y montaje.
- Ejecución: Adquisición, construcción e instalación conforme a los diseños.
- Pruebas y puesta en marcha: Ensayos individuales y de procesos para preparar la operación.
- Cierre: Transferencia al cliente con documentación (manuales, planos actualizados) y cierre de contratos.
3. Conceptos importantes
- Triple restricción: Tiempo, costo y alcance/calidad son factores interdependientes que deben equilibrarse.
- Diagramas clave:
- PFD (Diagrama de flujo de procesos): Relaciones y valores operativos principales.
- P&ID (Instrumentación y tuberías): Representación detallada de componentes y su interacción.
- Distribución de planta: Organización espacial que optimiza seguridad, accesos, y operatividad.
- Normatividad: Uso de estándares internacionales (NFPA, API) y estudios técnicos para asegurar cumplimiento y seguridad.
4. Entregables y documentos
- Ingeniería conceptual: Memoria descriptiva, diagramas de flujo, estudios ambientales y de riesgos.
- Ingeniería básica y extendida (FEED): Bases de diseño, diagramas detallados, especificaciones técnicas, estudios especializados.
- Ingeniería de detalle: Planos finales, cronogramas, presupuestos detallados, protocolos de prueba.
- Cierre: Documentos "as built" que reflejan el estado real final del proyecto.
5. Técnicas y herramientas
- Análisis de riesgos: Identificación y evaluación de probabilidad e impacto de fallas para mitigar efectos.
- Protocolo de pruebas: Verificación de calidad y seguridad.
- Memorias de cálculo y hojas de datos: Resumen técnico de cálculos y especificaciones.
6. Importancia del talento especializado
Se destaca el desafío de encontrar talento técnico y ejecutivo, especialmente en sectores clave como energía y minería.